domingo, 13 de agosto de 2017

Bibliografia

Buscadores y sitios especializados



Buscador  :  SCIENTY

Tema :         Introducción

Texto  1

Durante más de 20 años he venido impartiendo la cátedra de Derecho Bancario y,  actualmente,  de  “ Derecho Bancario y Bursátil “   en la Facultad de Derecho de la  UNAM,   así como en otras universidades del país.    Durante este tiempo,  hemos podido presenciar un desarrollo continuo en el sector financiero,   surgimiento de nuevas autoridades y entidades financieras,   productos y servicios al cliente,  mayor integración internacional,  competencia,  desregulación y liberalización del sistema.    El resultado ha sido un proceso de innovación muy rápido en su evolución y muy profundo en sus cambios.  (De la Fuente Rodríguez, 2002)

Datos del Libro  :

 Titulo       :   Tratado de Derecho Bancario y Bursátil  Tomo I
Autor        :   Jesús de la Fuente Rodríguez
Ciudad     :    México.
Editorial   :    Porrúa
Año de Publicación :  2002


Buscador  :  GOOGLE

Tema :         Mercado de Derivados en México

Texto  2

Los derivados son instrumentos financieros cuyo valor depende del valor de una o varias variables denominadas subyacentes,  por ejemplo :   el precio del trigo,  oro;   son activos derivados porque su valor depende del precio de los mismos, ( No financieros ).     Tasas de interés,  inflación,  valores cotizados en bolsa ( Financieros ).  (De la Fuente Rodriguez, 2002)

Datos del Libro  :

 Titulo       :   Tratado de Derecho Bancario y Bursátil  Tomo II
Autor        :   Jesús de la Fuente Rodríguez
Ciudad     :    México.
Editorial   :    Porrúa
Año de Publicación :  2002

Buscador  :  GOOGLE

Tema :         El Sistema Bancario Mexicana

Texto  3

Hoy,  el mismo precepto establece que el sistema bancario mexicano, estará integrado por el Banco de México,  las instituciones de banca múltiple,  las instituciones de banca de desarrollo y los fideicomisos públicos constituidos por el Gobierno Federal para el fomento económico que realicen actividades financieras,  así como los organismos auto regulatorios bancarios.  (Acevedo Balcorta, 2012)

Datos del Libro  :

 Titulo       :   El Sistema Bancario Mexicano
Autor        :   Jaime Antonio Acevedo Balcorta
Ciudad     :    Chihuahua
Editorial   :    Ediciones del Azar AC
Año de Publicación :  2012


Buscador  :  GOOGLE

Tema :         Sistema Bancario Nacional y Banco de México

Texto  4

El precedente del Sistema Bancario Mexicano no se presenta antes de la conquista sino años después, no impidiéndose con ello la práctica de procedimientos habituales de moneda y crédito,  el que se efectuaba a través del préstamo y venta a plazo.  (Osornio Corres, 1992)


Datos del Libro  :

 Titulo       :   Aspectos Jurídicos de la Administración Financiera en México
Autor        :   Francisco Javier Osornio Corres
Ciudad     :    México.
Editorial   :    Universidad Nacional Autónoma de México
Año de Publicación :  1992




Buscador  :  GOOGLE

Tema :         Sistema Financiero Mexicano

Texto  5

El crecimiento del Sistema Financiero debe orientarse a un esquema moderno,  grande e integral capaz de administrar el ahorro y apoyar la demanda de empresas con una desregulación responsable y administración eficaz.   (Alvarez Soberanis, 1995)


Datos del Libro  :

 Titulo       :   La Regulación de los Servicios Financieros en el Tratado de Libre Comercio
Autor        :   Jaime Alvarez Soberanis
Ciudad     :    México.
Editorial   :    Anuario del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana
Año de Publicación :  1995

Bibliografía
Acevedo Balcorta, J. A. (2012). El Sistema Bancario Mexicano. Chihuahua: Ediciones del Azar AC.
Alvarez Soberanis, J. (1995). La Regulación de los Servicios Financieros en el Tratado de Libre Comercio. México: Anuario del Depto de Derecho de la Universidad Iberoamericana.
De la Fuente Rodríguez, J. (2002). Tratado de Derecho Bancario y Bursátil Tomo I. Mexico: Porrúa SA.
De la Fuente Rodriguez, J. (2002). Tratado de Derecho Bancario y Bursátil Tomo II. México: Porrúa.
Osornio Corres, F. J. (1992). Aspectos Jurídicos de la Administración Financiera en México. México: Universidad Nacional Autónoma de México.





CREACION COLABORATIVA  DE UNA BIBLIOGRAFIA






No hay comentarios.:

Publicar un comentario